lunes, 25 de agosto de 2014

Evolución

Corten, corten en líneas rectas.
Corten en curvas.
Bailen en zig zag.
Aquí la mente no aparecerá.

Brinquen en una pata.
Besen a la fama.
Fumen marihuana.
Invoquen a la locura,
es mejor en compañía.

Firmen pactos.
Mójense descalzos.
Huelan el pasto.
Dejen de hablar tanto.
Escriban un rato.

Cierren los ojos,
cómanse un moco.

Huir tiene que ver con cambiar de tema.

Lean entre líneas.
Lean en curvas.
Suspiren en zig zag.
Dejen de pensar.

Den likes al azar,
besen al de la par.
Cojan con lo prohibido.
Sonrían sin parar.

Invoquemos al hedonismo puro.

Ignoren el sufrimiento.
Saboreen lo frito.
Aprendan colores,
olores,
y horrores.

Estudien un rato más.
Compartan con satanás.
Quiebren el centro.
Recuperen el derecho a tirarse pedos.

Y sobre todo, disfruten aunque no todo sea dicho, aunque todo haya cambiado, aunque hayamos evolucionado.

domingo, 9 de marzo de 2014

Queridos Nadie

Tus pasos testigo de cuanto has fracasado.
La luna reprocha ayudar al nadie sin sombra.

Tenés ganas de superarte 
pero se te olvidó mirar pa´lante.
Querés el éxito, ser insignificante,
pero te dedicaste al machar el de los demás.

Se te olvidó pequeña nadie
que el orgullo no lleva a ninguna parte.

Donde nadie te llamó, donde nadie apareciste 
para hacerle segunda y tercera
para ver en qué sucursal eras admitido Don Nadie.

Nadie en el limbo de los nadie,
que corren en arenas movedizas 
y gritan a los sordos intelectuales.

Nadie con cara de envidia,
comiendo al lobo que la luna lo auxilia.

Nadie te vio avanzar,
nadie te va a recordar.

Nadie te volviste nadie,
sin sombra sin sonrisa
sin sexo y sin dinamita.

Te volviste nadie y no porque yo lo decidí.

domingo, 2 de marzo de 2014

La chica y el caracol


Se me acercó el escorpión,
puso cara de caracol 
y confié en su color tenaz.

Me enseñó de la tierra y el mar, 
llenó de espuma mis sonrisas
y de sal los momentos insípidos.

El caracol es tosco
se cobija con cada luna llena.
Es lento, me lleva kilómetros de distancia.
Se aferró a mi espalda
nunca me vio la cara.

Esa tarde lloré tanto
que hasta los peces se ahogaron. 
El mar había crecido
y el caracol ya no era el mismo.

Su ironía me llevó a convertirme en espía,
de esos que fuman tabaco
y descifran el mundo en cada inhalación.  

Busqué su punto débil, su talón de Aquiles,
aquel que guardaba tan bien en su caparazón.
Dudo que lo tuviera.
Tanto daño solo puede salir de un escorpión. 

Dirá que lo cambié al azar,
hoy exhibe su identidad original. 
Confié en un caparazón
que cambia con la salida del sol.
Llenó de veneno cada huella que dejé en la arena. 
Y succionó de a poco mis adentros.

Hoy el escorpión dialoga
con su propia sombra
no tiene otro confidente.
Hoy la suma de los versos es nula 
porque te hiciste insignificante, caracol.

El mar ahora te respeta.
La chica de mañana aún no sabe la verdad.
No quisiera ver a otra ahogarse
en humos de falsedad.

sábado, 25 de enero de 2014

Historias Efímeras

Y así recorrí tu pasado,
la huella que te acompaña antes de caminar
tiene soledad por eso no te deja en paz.

Quién busca una historia vive miles y escribe una,
quién sueña en vivir historias busca en el lugar equivocado
y quién escribe historias le hace falta vivir el presente.

En dónde me meto tantas historias efímeras?
Que un día me revuelcan las entrañas, me acarician el cabello lentamente
y al siguiente se entierran solas como si no tuvieran dueño quién las llore.

Atraemos historias porque disponemos del poder de ser complices del destino
sin importar las veces que volemos y choquemos con el mismo.

El poder de la atracción, el poder de aferrarse al presente
y la magia que conlleva esperar al mañana.
Seremos las mismas que comentan en un bar las horas que faltan para volver a
saborearla historia que el destino nos quiera prestar.



----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una serie me enseñó que nada bueno pasa después de las 2am.
Hoy creo que nada bueno para el que pretende seguir en la cotidianidad,
sino no hubiera sido el punto de giro que dio paso a nueve temporadas más.



lunes, 13 de enero de 2014

Transición

Una etapa de pausa no obligatoria,
una pausa para conocer universos nuevos,
conocer rincones que tenía olvidados,
tenía olvido pero tenía vendados los ojos.

Seguramente a voluntad propia,
propias inseguridades, miedos propios y prohibiciones adquiridas.
Cuando te convertís el mundo de alguien más, pero dejas botado el propio.
Sucede que adquirimos conocimientos innecesarios cuando estamos vendados.
Cuando la venda cae, pues cae y todo es nuevo ya no hay conocimiento previo.

Previo a sus ojos que ya no reconozco ni en pintura, me succionó.
Y fue la única vez que lloré,
las otras veces estaba aún quitando ese plástico que me puso para que dejara de brillar.
Del brillo nunca entendí mucho, por algo me dejé envolver.
Vendada y emplastecida viví el amor.

"Viví el amor" (?)  De vez en cuando es bonito exagerar.